GOBANILLA
Definición: Muñeca, entre la mano y el antebrazo.
Sa trompezao y sa partio la gobanilla.
Repertorio de vocablos (La Manchuela)
Definición: Muñeca, entre la mano y el antebrazo.
Sa trompezao y sa partio la gobanilla.
En Jumilla no existe el término muñeca para señalar lo que hay entre la mano y el brazo, todo el mundo sabe que se trata de la "gobanilla".
Cuando llega un médico nuevo hay que informarle como se llama.
En cuanto a las enfermedades de la "gobanilla", las más usuales son que se abre y que se quiebra. Cuando se abre, propio de los esparteros por la fuerza que tenían que hacer para arrancar el esparto, se ata con una cinta negra al tercer dedo (corazón), la quebraura es más complicada de tratar.
En Hellín (Albacete) también se dice mucho esto.
También en la comarca turolense de Gúdar-Javalambre se denomina "gobanilla" a lo que hay entre la mano y el brazo. Por ejemplo, por aquí por Sarrión (Teruel, comarca de Gúdar-Javalambre se utiliza y se utilizó siempre; asímismo ocurre en Manzanera, Rubielos de Mora, Mora de Rubielos, Fuentes de Rubielos, Nogueruelas, etc. Allí nunca se denominó muñeca sino "gobanilla". Me ha hecho mucha ilusión saber que también lo utilizan otras comarcas de Albacete, de Murcia...
Aquí en Elda, provincia de Alicante, todas las personas mayores dicen gobanilla para referirse a la muñeca.
El que gobanilla tenga el mismo significado en algunas zonas de Aragón, viene a demostrar que parte de la Región de Murcia fué repoblada despues de la Reconquista, por gentes de Aragón.
Discusión familiar en el octogenario cumpleaños del abuelo: Qué muñeca ni qué gorrinos, eso se llama gobanilla!! Así que ya sabéis,en La Almarcha,Cuenca, también se llama así.
En Chella en la comarca de La Canal de Navarrés (Valencia) también llamamos gobanilla a la muñeca. Ahí va frase de puro Chellino: "Sa pegau un bac y sa trencau la gobanilla" . Se ha caído y se ha roto la muñeca.
Saludos para todos
En Tobarra (Albacete) es igual "GOBANILLA " es la parte de unión entre el brazo y la mano.
Saludos.
Aquí en Las Pedroñeras tó el mundo tiene 2 gobanillas y se nos abren al cortar ajos. También da nombre a la Peña L@s Gobanillas Abiertas :)
En la comarca del Alto Palancia (Castellón), también se emplea el término "gobanilla" para nombrar la muñeca.
Francamente estoy sorprendido por lo extensa que es su utilización, pensaba que sólo se decía en esta zona y en parte de Aragón.
En Llíria (València), utilizamos la palabra GOMANILLA (en valencià/català) para referirse a lo que en castellano se llama muñeca.Yo también pensaba que solo se utilizaba en mi pueblo, luego supe que se decía también en la Serranía del Túria, ahora sé que se utiliza en más sitios. Saludos!
En Socuellamos también decimos gabanilla. Por ejemplo:
Algún día voy a coger a esos crietes y les voy a dar una colleja en el colodrillo que se les va a gangrenar hasta la gobanilla.
En mi pueblo Villarejo de Fuentes tambien le llamamos gobanilla.
En El Losar (Ávila) también se conoce esta palabra con el mismo significado. Hoy se utiliza menos. Las gobanillas se abren y se utilizaba una muñequera para curarlas.
Hola, estamos comentando mi hija y yo la palabra de gobanilla o muñeca. Y yo le comentaba que hace años mi abuela, que yo soy de Albacete, decía gobanilla y mi hija me decía que esa palabra no existe, digo míralo en Internet que mi abuela lo decía y mi madre alguna vez también lo comentó que sí que se decía gobanilla y ahora al ver lo que habéis puesto me alegro un montón porque no se ha perdido esa palabra, muchas gracias por todo.
En Hinojosa de Jarque (TERUEL) el término "gobanilla" para nombrar la muñeca toda la vida así lo he oido.En Zaragoza no tienen ni idea lo que quiere decir eso.
En Ayora, en el interior de la provincia de Valencia, también era muy usual esta palabra para referirse a la muñeca.
En Villar del Arzobospo, Valencia, zona castellano parlante, Comarca de los Serranos, los ancianos decian gobanilla, hoy se ha perdido y solo lo conocemos algunos. Por cierto, esta zona fué repoblada por aragoneses.
Casas de la Vega (Avila)
En mi pueblo siempre ha sido la gobanilla. Nada de muñeca,
En el lugar (Las Pedroñeras, Cuenca) es de toa la vida.
En El Provencio (Cuenca) desde siempre la "gobanilla" es la muñeca de la mano.
En Villena (Alicante) tierra de encrucijadas, también se dice "gobanilla", sobre todo entre la gente mayor, pero al ser un término tan propio de la zona a los jóvenes nos hace gracia y de vez en cuando lo utilizamos también.
En El Bonillo (Albacete) también se le llama gobanilla a la muñeca.
¿Qué es la muñeca?
En Tomelloso se dice gobanilla.
La familia de mi madre utilizaba la palabra gobanilla para referirse a la muñeca. Mis abuelos eran de Ayora y Jarafuel, respectivamente, de la provincia de Valencia.
Mi padre era de Libros (Teruel, bajo Aragón ) y también le llamaba gobanilla a la muñeca, allí se decían muchas palabras antiguas.
En Caudete (Albacete) toda la vida se ha dicho gobanilla a la parte entre el antebrazo y la mano (muñeca).
JESÚS