GARBANA
Definición: Pereza, gandulería o dejadez a la hora de realizar cualquier obligación.
"Cómo querís que rematemos la FAENA con la garbana que me llevais caralante".
Repertorio de vocablos (La Manchuela)
Definición: Pereza, gandulería o dejadez a la hora de realizar cualquier obligación.
"Cómo querís que rematemos la FAENA con la garbana que me llevais caralante".
En la comarca de la Vera, Cáceres.
También se utiliza esta palabra y con el mismo significado.
(LA GARBANITA CHICA )En mi pueblo también. Mi hermano tiene ese mote en la provincia de Sevilla, en la Vega del Guadalquivir.
Yo también se la digo a mis colegas cuando vienen de la pircina.... jajaja los digo:
- ¿Ande veneis? ... ¿ De la pircina? ¡ Que garbana traeis!.... jajajaja
En el norte de la provincia de Granada también se dice con asiduidad. Lo he podido escuchar en Zújar, Cuevas del Campo, Cortes de Baza, Benamaurel, etc.
En Azagra (Navarra) también se dice.
En Granada también se dice garbana, y es la definición del sopor que entra despues de una copiosa comida.
En Jaén: La pereza y la garbana son hijas de la misma madre, pereza por la mañama y garbana por la tarde.
Mi abuelo, de Murcia, siempre decía este dicho:
Lunes, tormenta
Martes, mala venta
Miércoles, garbana
Jueves, mala gana
Viernes, a pescar
Y para un día que queda...¿Quién va a trabajar?
Eso lo decían mis abuelas y aun hoy lo dice mi madre, made in Santigo de la Espada (Jaén)
En Córdoba decimos mucho lo de "tengo una perrera garbanera..." Al menos en mi familia materna, que proviene de Montoro, también en la provincia de Córdoba.
Además, de mi madre y mi abuelo materno, siempre he oído desde chico un refrán...
"La perrera y la garbana
las parió una misma madre:
la perrera por la mañana
y la garbana por la tarde."
:-D
Y en el diccionario de dos tomos que viene al final de una enciclopedia que tengo, del año 1996... ¡¡¡No vienen ni garbana ni garbanera, y nada de "perrera" como "vaguedad temporal", sólo como una de las acepciones de "perro" y con "COLOM" al principio de la definición, que significa que es una acepción de esa palabra sólo en Colombia!!! O.o :-/
Un saludo desde Córdoba. :-)
SERGIO HERNÁNDEZ